Me encanta pintar las calas, las tengo en el jardín y son como una parte de mi hogar.
Cala es la denominación más conocida de una planta floral, la zantedeschia aethiopica, que también recibe el nombre de lirio de agua, aro de Etiopía o alcatraz. Pertenecientes a la familia de las aráceas, las calas son originarias de Sudáfrica, donde crecen a partir de rizomas o tallos subterráneos que crecen de forma horizontal. Estas plantas vivaces destacan por sus flores en
forma de tulipa acampanada, en cuyo interior se encuentra un espádice o espiga floral carnosa, erecta y de color amarillo. Sus grandes hojas de color verde oscuro son coriáceas (de aspecto y consistencia similares al cuero) y tienen los bordes ondulados. Las calas se pueden cultivar en el exterior o en el interior de una vivienda. Su floración empieza a finales de la primavera y dura todo el verano.
La cala, una planta de porte majestuoso
Las calas, también conocidas como lirios de agua, son plantas semiacuáticas de flores y hojas de gran tamaño
– Imagen: mikeyskatie -Cala es la denominación más conocida de una planta floral, la zantedeschia aethiopica, que también recibe el nombre de lirio de agua, aro de Etiopía o alcatraz. Pertenecientes a la familia de las aráceas, las calas son originarias de Sudáfrica, donde crecen a partir de rizomas o tallos subterráneos que crecen de forma horizontal. Estas plantas vivaces destacan por sus flores en forma de tulipa acampanada, en cuyo interior se encuentra un espádice o espiga floral carnosa, erecta y de color amarillo. Sus grandes hojas de color verde oscuro son coriáceas (de aspecto y consistencia similares al cuero) y tienen los bordes ondulados. Las calas se pueden cultivar en el exterior o en el interior de una vivienda. Su floración empieza a finales de la primavera y dura todo el verano.
Características y floración
Las calas, o lirios de agua, son unas plantas vivaces y herbáceas de enormes y lustrosas hojas perennes (entre 60 y 120 cm de altura) de color verde oscuro.
Cada bulbo da forma a dos o tres flores cuyas espatas (órganos similares a los pétalos) rodean a un espádice o espiga floral carnosa, erecta y de color amarillo. Este conjunto tiene forma de tulipa acampanada. El color más característico de las espatas es el blanco, aunque hay calas amarillas, naranjas, rosas o violáceas.
La floración de los lirios de agua da comienzo a finales de primavera y se alarga durante los meses de verano. Con la llegada del otoño, las flores empiezan a marchitarse. Cuando esto ocurre, hay que retirar las espatas marchitas para favorecer una nueva floración.
Las calas emiten un suave y agradable aroma. Estas flores son muy apreciadas por su delicado aspecto y gran tamaño (pueden alcanzar un metro de altura) en la confección de ramos y centros florales. Si se colocan en un jarrón con agua, hay que cambiar esta a diario para prolongar el esplendor de la planta.