Three Flags (Jasper Johns)
En 1955 Jasper Jhons pinta su primera bandera americana, un gran panel blanco totalmente dominado por la evidencia de las barras y estrellas.
La textura, matérica y de notables calidades táctiles, es fruto de una peculiar técnica -la encáustica o pintura al encausto- que Johns rescata de la antigüedad clásica y consiste en diluir los pigmentos en cera caliente.
Este procedimiento está tan unido a la obra del pintor de Augusta como sus temas característico; todos ellos -las dianas, los números- salen a escena en 1955. El paralelismo con la evolución de su compañero Rauschenberg es evidente: muchos críticos citan Pintura blanca con números, que este último había realizado en 1949, como antecedente de las series numéricas de Johns. La estrecha relación de ambos en estos años hace la hipótesis verosímil.
El pistoletazo de salida de Johns se produjo en 1955 cuando realiza su primera bandera americana. Para obtener las calidades matéricas recupera la antiquísima técnica de la encáustica, en la que los pigmentos se mezclan en cera caliente. Pero su evolución plástica continúa imparable. Ya en 1958 incorpora objetos tridimensionales al lienzo. En Johns tales objetos se interrelacionan en la tela dentro de unos valores plenamente pictóricos, a través del contraste entre texturas y colores.
Es el momento también en el que realiza sus primeros vaciados en bronce de objetos de la vida cotidiana.
Más sobre sus banderas y la obra de Jasper Johns